- Enfermedades del Corazón en Adultos
- Enfermedad de la válvula aórtica
- Enfermedad de las Arterias Coronarias
- Enfermedades de la Válvula Mitral
- Enfermedad de la Válvula Tricúspide
- Trastornos del Ritmo Cardíaco
- Aneurisma de la Aorta Torácica
- Disección Aórtica
- El Dispositivo de Asistencia Ventricular Izquierdo (DAVI)
- Fibrilación Auricular (FA)
- OMEC VA
- La insuficiencia cardíaca
- Trasplante de corazón en adultos
Diseases of the arteries, valves, and aorta, as well as cardiac rhythm disturbances - Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
- Comunicación interauricular
- Comunicación interventricular
- Tetralogía de Fallot
- Defecto del canal auriculoventricular
- Transposición de las grandes arterias
- Coartación de la aorta
- Tronco arterial común
- Defectos de ventrículo único
- Persistencia del conducto arterioso
- Trasplante de corazón en pacientes pediátricos
- Trasplante de pulmón en pacientes pediátricos
Heart abnormalities that are present at birth in children, as well as in adults - Pulmón, esófago, y otras enfermedades del pechoDiseases of the lung, esophagus, and chest wall
- ProceduresCommon surgical procedures of the heart, lungs, and esophagus
- Pre- y Post- Cuidado Operativo
- Antes de la cirugía de corazón
- El día de la cirugía de corazón
- Después de la cirugía de corazón
- Antes de la cirugía de cáncer de pulmón
- El día de la cirugía de cáncer de pulmón
- Luego de la cirugía para el cáncer de pulmón
- Antes de la cirugía para cardiopatías congénitas
- El día de la cirugía para cardiopatías congénitas
- Después de la cirugía para cardiopatías congénitas
How to prepare for and recover from your surgery
July 16, 2019
La tecnología ha transformado muchas áreas de la medicina, mejorando la seguridad y la eficiencia. Para las cirugías cardíacas muy complejas, como la de los bebés que nacen con defectos en el corazón (enfermedad cardíaca congénita), o para las nuevas opciones quirúrgicas para el tratamiento de la enfermedad de las válvulas utilizando catéteres y cables, denominada cirugía transcatéter de válvula, los modelos 3D han ayudado a hacer que operaciones que no eran posibles hace 10 años hoy en día sean operaciones de rutina.
Generalmente se compara a la cirugía cardíaca con el piloteo de un avión. A pesar de que la similitud podría no ser aparente en principio, la comparación, en realidad, tiene mucho sentido. Los cirujanos cardíacos y los pilotos se entrenan durante varios años antes de comenzar sus carreras. Ambos trabajan en ambientes con mucho estrés, con equipos de personas y con muchas variables que pueden tener un impacto en el éxito de los resultados. La industria aeronáutica ha utilizado la simulación para entrenar y evaluar pilotos y asegurar la seguridad del pasajero. A pesar de que se ha comenzado a utilizar la simulación en la cirugía cardíaca, no se puede comparar para nada con la operación real.
Muchas veces, para entender mejor la anatomía de un paciente, se utilizan imágenes tales como la ecocardiografía (ultrasonido), la angiografía (rayos X especiales que utilizan un tinte para visualizar el corazón y los vasos) o la exploración por tomografía computarizada. A pesar de que estos exámenes de diagnóstico son útiles para la identificación del problema, no tienen la capacidad de determinar cómo solucionar el problema. Aquí es adonde entra en juego el modelado en 3D.
Con las imágenes 3D de avanzada, podemos recrear la anatomía del paciente y practicar toda la operación. Para las cirugías estructurales del corazón, como el reemplazo transcatéter de la válvula aórtica, esto se logra generalmente con una imagen en 3D generada por una computadora, en la que la anatomía exacta, desde la válvula dañada en el corazón hasta el vaso de la pierna en el que se inserta el catéter, pueden ser reconstruida para planear una operación segura. Antes de entrar a la sala de operaciones se puede seleccionar la válvula que es mejor para cada paciente en forma individual. Esta tecnología también puede ser útil en la cirugía para cardiopatía congénita. En algunos casos, la anatomía del bebé podría ser anormal y tan compleja que es difícil reparar el diminuto corazón durante la cirugía. El modelo 3D se puede crear de manera tal que el corazón pueda ser evaluado antes de la operación.
Además, las imágenes por ultrasonido, los rayos X y otras exploraciones pueden ser utilizadas para crear modelos 3D que se pueden utilizar para simular el procedimiento. De hecho, actualmente se encuentran bajo investigación varios aparatos novedosos que imprimen el corazón y los vasos del paciente en un modelo 3D, permitiéndole al cirujano y al equipo practicar el procedimiento varias veces y perfeccionar la técnica. Esta operación podría hacer que la operación real sea más segura.
Con los modelos y la impresión en 3D, el equipo quirúrgico está mejor preparado para los desafíos de la sala operaciones, de forma similar en la que los pilotos practican en los simuladores como volar en condiciones climáticas adversas o durante un aterrizaje de emergencia. Si usted estuviera en un avión, no querría que la primera vez que su piloto vuela en la nieve sea el día en el que usted se encuentra en ese avión. Hoy en día los cirujanos cardíacos pueden utilizar la tecnología de modelaje en 3D para simular operaciones complejas, haciendo posible lo que parecía prácticamente imposible.
Las opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de La Sociedad de Cirujanos Torácicos.